¿QUÉ ES EL LICOPENO?
El licopeno, un antioxidante de amplio espectro.
El licopeno es el colorante natural del tomate que caracteriza por su alto poder antioxidante.
Se ha comprobado que su consumo ejerce un efecto beneficioso para la salud, previniendo el
envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades degenerativas, como el cáncer y las ECV.
Estas enfermedades son las principales causas de mortalidad en las sociedades occidentales.
¿Por qué el licopeno es tan efectivo en la prevención del cáncer?
Por su acción múltiple. Su estructura única le permite:
∙ Eliminar a cualquier tipo de sustancia oxidante.
∙ Distribuirse por el todo el organismo, especialmente en las zonas más sensibles a la oxidación (la pared celular), eliminando la oxidación desde su inicio, evitando que se extienda.
∙ Potencia la acción de otros antioxidantes.
¿Por qué el licopeno previene las ECV?
Estudios epidemiológicos señalan que el licopeno ejerce un efecto protector frente a las ECV. El
licopeno actúa de forma multifactorial:
∙ Reduce los daños por oxidación en los vasos sanguíneos.
∙ Reduce la acumulación y oxidación del colesterol malo (LDL).
∙ Disminuye la absorción y producción de colesterol malo (LDL).
¿Por qué consumir el licopeno disuelto en aceite de oliva virgen?
Las ventajas son múltiples:
∙ El licopeno presente en el tomate se absorbe en el organismo con dificultad. Por el contrario, el licopeno disuelto en el aceite se absorbe muy bien. Además, la concentración de licopeno en el tomate varía menormente a lo largo del año, por lo que es difícil un aporte diario adecuado y constante sólo consumiendo tomates frescos.
∙ El licopeno potencia la acción de los antioxidantes del aceite de oliva (acción sinérgica).
Además, si se aderezan ensaladas se potencia los antioxidantes de las verduras.
∙ Permite dosificar adecuadamente la cantidad de licopeno. El aceite de oliva enriquecido con licopeno se consume como un aceite de oliva normal, y una o dos cucharadas soperas son suficientes para proporcionar una dosis diaria adecuada.
Eduardo Sabio Rey
Profesor Titular de Universidad
Escuela de Ingenierías Industriales
Universidad de Extremadura
There are no reviews yet.