Natuliva os desea una ¡FELIZ NAVIDAD!
A todos amigos y clientes os deseamos un año lleno de felicidad y salud; por lo que esperamos que sigáis con nosotros.
Natuliva os desea una ¡FELIZ NAVIDAD!
A todos amigos y clientes os deseamos un año lleno de felicidad y salud; por lo que esperamos que sigáis con nosotros.
Nuestro Licopeno: Tomates del Guadiana con D. Eduardo Sabio.
El Licopeno el pigmento natural que le da el color rojo a determinados alimentos, como son la sandia, el pomelo y, con mayor concentración lo encontramos en el tomate. Por consiguiente el licopeno, le da ese tono rojizo a nuestro aceite, además de sus propiedades.
Tomates del Guadiana es una empresa de confianza, con solera y… »
Crece el consumo de aceite de oliva virgen extra en España. Esta una de las conclusiones que se pueden extraer del Informe del Consumo Alimentario en España 2017, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Según este documento, el AOVE es el tercer tipo de aceite más consumido en nuestro país (con un 21,4% de participación en volumen) y su… »
Un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) ha demostrado que seguir una dieta mediterránea… »
VÍDEO DE LA ELABORACIÓN Y ENVASADO DE NATULIVA
Tras una cuidadosa selección de las aceitunas se muestra el proceso de elaboración y envasado de nuestros aceites en la cooperativa; Así pues proyectamos de una manera transparente nuestro proceso de elaboración. Por lo tanto nuestros clientes pueden consumir nuestra marca con garantía.
Estamos encantados de nuestro… »
Un buen restaurante , con un gran equipo humano y al frente un joven chef formado en la prestigiosa escuela de alta cocina Le Cordon Bleu.
Entre sus platos ha creado una ensalada con un base de tomate, aguacate y ventresca de atún con crema de trufa y aceite de licopeno. Un plato sano, colorido… »
El licopeno, un antioxidante de amplio espectro.
El licopeno es el colorante natural del tomate que caracteriza por su alto poder antioxidante.
Se ha comprobado que su consumo ejerce un efecto beneficioso para la salud, previniendo el
envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades degenerativas, como el cáncer y las ECV.
Estas enfermedades son las principales causas de mortalidad en las sociedades occidentales.