Diez datos curiosos del aceite de oliva
1) El aceite de oliva, tiene un efecto antiinflamatorio. Investigaciones calculan que 50 gr de este ingrediente extra virgen equivale a una décima parte de una dosis de ibuprofeno.
2) Los ácidos grasos que contiene el aceite de oliva extra virgen son similares a los que aporta la leche materna, por lo que bebés a partir de cuatro meses pueden consumir una cantidad adecuada bajo autorización del pediatra.
3) Es rico en vitaminas A, D, E y K y en antioxidantes. Estos elementos ayudan a la absorción de minerales, calcio, fósforo, magnesio y zinc y a su vez acelera la regeneración de la piel. Por lo cual…es sano , muy sano.
4) Baja el colesterol malo y sube el bueno. Por sus propiedades, facilita el proceso digestivo, reduce las posibilidades de padecer estreñimiento, úlceras intestinales y gastritis. Así que es una opción indudable.
5) Entre el listado de los 10 alimentos que se deben consumir a diario está incluido el aceite de oliva extra virgen.
6) Para quienes practican la dieta mediterránea, el aceite de oliva pasa a ser un sustituto de la mantequilla.
7) La cantidad adecuada para una porción individual de ensalada es equivalente a la huella de tu dedo pulgar.
8) Para quienes se preguntan si se puede cocinar o no con un aceite de oliva extra virgen, la respuesta es sí.
9) Diariamente se recomienda la ingesta de aceite de oliva extra virgen. Un consumo adecuado ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, aumenta la resistencia y protección frente a virus, bacterias u hongos.
10) Como es un producto tan aromático y sabroso, no se requiere el uso de grandes cantidades para sazonar tus platos como con otros aceites. Lo que puede ayudar a la pérdida de peso. Por esta razón, también es recomendable para los pacientes diabéticos porque reduce los niveles de glucosa en sangre.
https://natuliva.com/tienda/nuestros-aceites/
WWW.ECOLOGIAVERDE.COM